lunes, 18 de febrero de 2013

Comentario al blog de "Encuentro con al Historia en Matemática"


Primero quería darle las gracias a Lucre por habilitarnos la dirección de su blog... Me parece excelente el uso de las imágenes que coloca posteriormente de sus aportes; ya que en el caso de su publicación del 18 de febrero de 2013, estos personajes dorados que vienen armando un rompecabezas, pueden significar el cómo tanto los profesores y educandos debemos ser partícipes dentro de un proceso de enseñanza y aprendizaje, y por ende, considero que los componentes históricos de Matemática introducidos y facilitados en una clase deben dirigir la explicación de la construcción de un conocimiento como un PROCESO, y no como un saber que ya está dado e incuestionable; pero a su vez, como una herramienta que permita la reflexión, donde comparemos el modo de vida que la época donde se "dio vida" a ese conocimiento y el actual, con el propósito de que no cometamos los mismos errores del pasado, y tengamos la mentalidad de mejorar nuestro entorno. De allí, podríamos deducir que una forma para introducir la Historia de la Matemática puede ser por medio de imágenes gráficas (esto apelando especialmente para aquellos jóvenes que aprenden visualmente).

No hay comentarios:

Publicar un comentario